Máster en Protección Jurídico-Social de Personas y Colectivos Vulnerables
Coordinadora del Máster: María Angustias Benito Benítez – angustias.benito@gm.uca.es
Te damos la bienvenida al espacio dedicado al Máster Universitario en Protección Jurídico-Social de Personas y Colectivos Vulnerables de la Universidad de Cádiz. Este título oficial, que se desarrolla en la Facultad de Derecho, tiene como objetivo ofrecer una formación especializada y multidisciplinar orientada a la defensa de los derechos de quienes se encuentran en situación de especial fragilidad o riesgo social. Con un enfoque práctico y comprometido, el máster capacita a profesionales del ámbito jurídico y social para intervenir con eficacia y sensibilidad en contextos complejos y realidades diversas.


Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Ámbito de conocimiento: Derecho y Especialidades Jurídicas
Fecha de inscripción del título en el RUCT: 26 de julio de 2019 Publicación en BOE
Fecha de inscripción del título en el BOE: 18 de mayo de 2020 Publicación en BOE del plan de estudios
Centro responsable del título: Facultad de Derecho (Universidad de Cádiz)
Curso académico de implantación: 2019/2020
Duración del programa formativo (créditos/años): 60 créditos ECTS / 1 año académico
Tipo de enseñanza: Máster Oficial, modalidad presencial
Plazas ofertada: 30
Lenguas utilizadas: 100% español
Normas de permanencia
Salidas académicas
Salidas profesionales
Lugar de impartición: Facultad de Derecho del Campus de Jerez de la Frontera. Seminario 0.010 (edificio seminarios y despachos, planta baja)
Coordinadora del Máster: María Angustias Benito Benítez – angustias.benito@gm.uca.es
Para más información: master.vulnerables@uca.es
- Memoria verificada
- Informe de verificación
- Memoria en vigor del título (modificada – aplicable desde el curso 24/25)
- Informe Evaluación modificación Memoria
- Autoinformes y/o Plan de mejora del título
- Autoinformes de seguimiento del Título
- Plan de Mejora
- Informes de seguimiento y de renovación de la acreditación
- Procedimiento para la expedición del Suplemento Europeo al Título
- Información previa a la matriculación
- Perfil de ingreso
- Información sobre la orientación académica y profesional del estudiantado
- Información sobre la orientación académica del estudiantado
- Requisitos de acceso
- Normativa de acceso y admisión
- Normativa de reconocimiento y transferencia de créditos
- Sistema de transferencia y reconocimiento de créditos
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN
- Estructura general del plan de estudios
- Plan Docente Curso 2024/2025
- Relación de coordinadores Curso 2024-2025
- Programas docentes de asignaturas curso 2024-2025
- Resultados del proceso de formación y aprendizaje
- Horarios
- Exámenes 2024-2025
- Prácticas Externas
- Trabajo de Fin de Máster (TFM)
- Procedimiento para realizar sugerencias o reclamaciones
- Buzón de Atención al Usuario (BAU)
- Criterios y procedimiento específico para el caso de una posible extinción del título
- Procedimiento para realizar sugerencias o reclamaciones
- Buzón de Atención al Usuario (BAU)
- Criterios y procedimiento específico para el caso de una posible extinción del título
- Cursos anteriores
RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES DISPONIBLES
- Personal disponible para impartir el título curso
- Descripción de los perfiles básicos del profesorado
- Recursos Humanos disponibles PTGAS_JEREZ
- Recursos materiales disponibles
NORMATIVAS
Normativas académicas de matrícula
- Reglamento UCA/CG11/2010
- Acuerdo del Consejo de Gobierno de 26 de marzo 2019, por el que se aprueba la modificación del Reglamento UCA/CG11/2010, de 28 de junio de 2010, de Admisión y Matriculación en la Universidad de Cádiz
- Área de Atención al Alumnado
- Oficina del Estudiante
- Normativa de evaluación
- Información sobre los programas de movilidad de los estudiantes propios y de acogida
Normativa de movilidad
- Web del Sistema de Garantía de Calidad del Centro
- Organigrama del Equipo de Dirección del Centro
- Responsables del Sistema de Garantía de Calidad
- Comisión de Garantía de Calidad
- Sistema Garantía de Calidad: manual y procesos
- Política de calidad del Centro
- Objetivos de calidad del Centro
- Informe de gestión del Centro
- Cuadro de mando del Centro
- Plan director del Centro
- Planificación de rendición de cuentas del Centro
- Plan de mejoras del Centro