Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Derecho

Órganos de Gobierno

La Facultad de Derecho de la Universidad de Cádiz cuenta con una estructura organizativa que garantiza el correcto funcionamiento académico, administrativo y de gestión del centro. A través de sus distintos órganos de gobierno, se impulsa la toma de decisiones colegiadas, se asegura la calidad de la enseñanza y se vela por la transparencia en los procesos internos.
En esta sección encontrarás información detallada sobre los principales órganos que conforman el gobierno de la Facultad: el Decanato, la Junta de Facultad, la Junta Electoral, la Comisión de Garantía de la Calidad y el equipo de gobierno, así como un espacio dedicado a la memoria institucional mediante la galería de retratos de los decanos que han formado parte de nuestra historia.

El Decanato representa y dirige la Facultad, coordinando las actividades académicas, administrativas y de gestión.

Órgano colegiado donde se debaten y aprueban decisiones clave sobre el funcionamiento y desarrollo de la Facultad.

Funciones, atribuciones y estructura del equipo directivo encargado de gestionar la Facultad.

Responsable de organizar y supervisar los procesos electorales dentro del ámbito de la Facultad de Derecho.

Comisión encargada de evaluar, mejorar y asegurar la calidad académica y organizativa de los estudios impartidos.

Recorrido visual por la historia de la Facultad a través de los rostros de quienes han ocupado su Decanato.