
El Seminario sobre “Derecho, Ciencia y Creencia” ha dado comienzo el 4 de marzo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cádiz y se extenderá hasta el 20 de mayo. Es una actividad formativa para los alumnos y para la comunidad universitaria en general, siguiendo el modelo de los lunch seminar, habiendo recibido hasta la fecha un gran número de inscripciones.
Este Seminario se celebra durante los meses de marzo, abril y mayo los miércoles de 14.15 a 15.15 en el salón de grados izquierdo del edificio de servicios comunes del Campus de Jerez. Está dirigido por el profesor Antonio Troncoso Reigada y en él participan profesores de derecho, filosofía, filología, historia, ciencias del mar y ambientales e ingeniería.
El miércoles 4 de marzo se llevó a cabo la inauguración del Seminario, contando con la asistencia del Decano de la Facultad de Derecho, D. Jesús Sáez, que enmarcó el ciclo de conferencias dentro de los Seminarios de Primavera de la Facultad de Derecho y manifestó su satisfacción por el alto número de inscritos en esta actividad universitaria. Después tomó la palabra el Director del Seminario, Antonio Troncoso, que explicó que este Seminario se había plantado desde una perspectiva abierta y multidisciplinar, haciendo hincapié, citando a Etty Hillesum, en la religión como libertad.
El programa es el siguiente:
4 de marzo. Juan Antonio Alberca de Castro, Profesor Titular de Derecho Eclesiástico de la UCA, “La laicidad en España”.
11 de marzo. Eduardo Corral García, Profesor Titular de Derecho Civil de la UCA, “Dignidad humana y bioética”.
18 de marzo. Mª Paz Sánchez González, Catedrática de Derecho Civil de la UCA, “El consentimiento informado a los tratamientos médicos”.
25 de marzo. Enrique de Mora, Profesor Contratado Doctor de Filosofía del Derecho de la UCA, “Semana Santa: derecho, antropología y cultura”.
8 de abril. Francisco Contreras Peláez, Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Sevilla, ¿Por qué tienen los hombres derechos? Creencia religiosa y fundamento de los derechos humanos”.
15 de abril. Enrique Nebot Sanz, Catedrático de Tecnologías del Medio Ambiente de la UCA, “Ética ambiental: razones para la defensa del medio ambiente”.”.
22 de abril. Manuel J. Ramos Ortega, Catedrático de Filología de la UCA, “Literatura, misterio y revelación”.
29 de abril. Rafael Sánchez Saus, Catedrático de Historia, Geografía y Filosofía de la UCA, “Historia y Verdad a la luz de Nicolás Gómez Dávila”.
6 de mayo. Luis Barbero González, Catedrático de Petrología y Geoquímica de la UCA, “Ciencia y creencia: mitos y fronteras”.
20 de mayo. Nestor Mora Núñez, Profesor Titular de Escuela