Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Derecho
noticia

La UCA Triunfa en el XV MOOTmadrid 12 June 2023

La UCA Triunfa en el XV MOOTmadrid

El equipo de la Universidad de Cádiz (UCA) para el XV MOOTmadrid (la Competición internacional de Arbitraje y Derecho mercantil), confirma sus buenos resultados en eta competición. Si en la edición anterior se alzó con el triunfo superando a 35 universidades de varios países, en esta edición se ha hecho con un muy merecido tercer lugar absoluto (mejor equipo en la fase oral). También ha obtenido mención de honor al equipo más completo en rondas generales, igual galardón correspondió a Luna Padillo como mejor oradora en rondas generales y al escrito de contestación a la demanda.

La presente edición agrupó más de dos docenas de equipos, procedentes de nueve nacionalidades. Se sumaron equipos de Brasil (Sao Paulo), Guatemala (Francisco Marroquín e Istmo), Chile (U. de Chile), Francia (Versalles), Colombia (Nariño), México (Nacional Autónoma), USA (Miami y Florida), Perú (Ciencias Aplicadas y Católica), a los catorce conjuntos de España (San Pablo CEU, Complutense, Camilo José Cela, ICADE, Valencia, Alcalá, Carlos III de Madrid, Grado y Máster, Pompeu Fabra, La Rioja, IE, ESADE, Jaume I y Cádiz).

Lo más importante, como destacan los estudiantes, se centra en el aprendizaje alcanzado sobre Derecho privado de los negocios supranacionales y el procedimiento arbitral como fórmula para la solución de las contiendas en la materia. Además, esta actividad permite tener permanente contacto con otros egresados que, ahora en sus ocupaciones en importantes despachos internacionales, colaboran en el entrenamiento y preparación de los equipos.

El equipo compuesto por las estudiantes del Grado en Derecho, Elena Fernández-Reboul Fernández, Luna Padillo Fernández y Lorena Grosso Ortega y el Abogado Carlos Morales Delgado, antiguo alumno, miembro del equipo del MOOTmadrid en el pasado, que cuida de los escritos y de la preparación de las vistas orales fue recibido ayer por la Decana de la Facultad de Derecho, profesora Isabel Zurita y por el Vicedecano de Proyección y Recursos, Profesor Antonio Díaz. El equipo compuesto por las estudiantes del Grado en Derecho, Elena Fernández-Reboul Fernández, Luna Padillo Fernández y Lorena Grosso Ortega fue recibido ayer por la Decana de la Facultad de Derecho, profesora Isabel Zurita y por el Vicedecano de Proyección y Recursos, Profesor Antonio Díaz.

El próximo día 27 de junio a las 12:00, en la sala de juntas de la segunda planta (Edificio de Despachos y Seminarios), tendrá lugar la presentación de la nueva edición de la actividad.