Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Derecho

La Facultad

Os damos la bienvenida a nuestra Facultad, comprometida con la excelencia en la formación jurídica y criminológica.

En nuestra Facultad, ofrecemos una amplia y completa oferta académica que abarca el Grado en Derecho, los estudios de Derecho son pilares fundamentales de nuestra sociedad, proporcionando las herramientas para garantizar la convivencia, la aplicación de la ley y construir un marco de justicia, por otra parte contamos con el Grado en Criminología, que analiza las causas, formas y consecuencias del delito, preparando a expertos en la prevención y tratamiento de la criminalidad. entender las complejidades del crimen y desarrollar estrategias efectivas para abordarlo

Contamos con Dobles Grados que son una oportunidad para obtener una formación integral y multidisciplinar: Derecho y Criminología; Derecho y Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

Nuestros posgrados abarcan las áreas más diversas siendo una oferta Másteres: Para aquellos que deseen especializarse y profundizar sus conocimientos especializaos, contamos con:

Máster Universitario en Abogacía y Procura: este máster es indispensable para aquellos que deseen ejercer como abogados y procuradores en España. Se combina una sólida formación teórica con una orientación práctica fundamental. Se abordan las distintas ramas del Derecho (civil, penal, administrativo, laboral, mercantil, etc.) desde una perspectiva aplicada, incluyendo técnicas de litigación, deontología profesional y organización del despacho.. El Máster se imparte con la colaboración de tres Colegio Profesionales: el Ilustre Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera, el Ilustre Colegio de Procuradores de Jerez de la Frontera y el Ilustre Colegio de Procuradores de Cádiz.

Máster Universitario en Violencia Criminal: Características, Prevención y Tratamiento de la Violencia, ofrecer una formación especializada y multidisciplinar en el ámbito de la violencia criminal, abordando sus diferentes manifestaciones, causas, consecuencias y estrategias de El programa profundiza en la comprensión de la violencia desde perspectivas psicológica, sociológica, jurídica y criminológica. Se analizan diferentes tipos de violencia (de género, terrorismo, violencia juvenil, etc.), así como los mecanismos de prevención, detección, atención a víctimas y tratamiento de agresores. Combina clases teóricas con seminarios, análisis de casos, participación de expertos y posibles prácticas en instituciones relacionadas con la atención a víctimas o la intervención con agresores. Las salidas profesionales son variadas: trabajo en instituciones penitenciarias, servicios de atención a víctimas, fuerzas y cuerpos de seguridad, administración de justicia, organizaciones no gubernamentales, investigación y docencia.

Máster Universitario en Protección Jurídico-Social de Personas y Colectivos Vulnerables, forma profesionales especializados en la protección de los derechos de colectivos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como menores, personas con discapacidad, mayores, inmigrantes, víctimas de discriminación, etc.El máster aborda el marco jurídico nacional e internacional de protección de estos colectivos, así como las políticas sociales y los mecanismos de intervención. Se estudian las necesidades específicas de cada grupo y las estrategias para garantizar su inclusión y el ejercicio de sus derechos. Se combinan clases teóricas con análisis de legislación, jurisprudencia y casos prácticos. Se fomenta el debate y la reflexión crítica, y se pueden realizar prácticas en entidades sociales y administraciones públicas.

Máster Oficial Bilingüe en Relaciones Internacionales y Migraciones / Bilingual Master in International Relations and Migrations (International and European Studies): que proporciona una formación avanzada y multidisciplinar en el ámbito de las relaciones internacionales, analizando los actores, procesos y desafíos que configuran el escenario global contemporáneo. El programa aborda cuestiones como la política internacional, el derecho internacional, la economía internacional, la seguridad internacional, la cooperación al desarrollo y la integración regional. Se estudian las dinámicas de poder, los conflictos, las instituciones internacionales y los retos. Entre sus salidas profesionales se encuentran: la carrera diplomática, organizaciones internacionales, instituciones de la Unión Europea, consultoría internacional, empresas con proyección internacional, organizaciones no gubernamentales, periodismo especializado, investigación y docencia.

Nuestro profesorado, compuesto por profesores investigadores de prestigio, con un alto y riguroso compromiso con la docencia y sus líneas de investigación. También contamos con expertos reconocidos y profesionales en ejercicio que garantizan una formación rigurosa y actualizada.

Formación integral a través de una amplia gama de actividades y talleres de formación complementaria y transversales, diseñados para enriquecer tu aprendizaje y desarrollar habilidades clave para tu futuro profesional.Creemos firmemente en la importancia de las actividades: Más allá del aula, los Talleres de Habilidades para Futuros Profesionales y los Encuentros con Profesionales, que te permitirán conectar con el mundo laboral, adquirir experiencia práctica y ampliar tu red de contactos.

 


 

Dirección: Facultad de Derecho. Campus Universitario de Jerez. Avda. de la Universidad, 4, 11406, Jerez de la Frontera, Cádiz
Teléfono: +34 956 037000
Correo: decanato.derecho@uca.es

 


 

Dirección: Sede de Algeciras de la Facultad de Derecho
Edificio I+D+i Fundación Campus Tecnológico de Algeciras
Avda. Capitán Ontañón, s/n
11202 Algeciras
Teléfono: +34 956 028200
Fax: +34 956 037073
Correo: derecho.algeciras@uca.es

Profa. Teresa Pontón Aricha

Directora de la Sede de Algeciras

Teléfono: +34 956 02 82 26

Correo: teresa.ponton@uca.es

 

Mapa Localización



La Facultad de Derecho pone a disposición de su comunidad universitaria una amplia variedad de servicios orientados a facilitar el desarrollo académico, personal y profesional del alumnado, el profesorado y el personal de administración y servicios. Desde bibliotecas y recursos digitales hasta servicios de orientación, apoyo técnico y atención al estudiante, cada uno de estos recursos forma parte del compromiso de la Facultad con una formación de calidad y una experiencia universitaria completa.

Consulta los Servicios.