Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Derecho
evento

Seminario “Gibraltar, frontera exterior europea. Negociando el “Brexit” y sus consecuencias” en los XXXVIII Cursos de Verano de la UCA en San Roque 25 July 2018

Seminario “Gibraltar, frontera exterior europea. Negociando el “Brexit” y sus consecuencias” en los XXXVIII Cursos de Verano de la UCA en San Roque

El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios y el Ayuntamiento de San Roque presentan el seminario C11 “Gibraltar, frontera exterior europea. Negociando el “Brexit” y sus consecuencias” dentro de la programación de los XXXVIII Cursos de Verano de la UCA en San Roque, bajo la coordinación académica del catedrático de Derecho Intenacional y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, Prof. Dr. Alejandro del Valle Gálvez y Charles Gomez O’Brien.

Tras la confirmación del Brexit en 2019, ¿en qué condiciones quedará Gibraltar en el Tratado de salida y acuerdos en curso de negociación?. De su contenido dependerá la relación con el Campo de Gibraltar y la comarca circunvecina. Además, Reino Unido y España están negociando bilateralmente cuestiones de cooperación transfronteriza, como el uso conjunto del aeropuerto. Este curso continua la vía de cooperación universitaria transfronteriza, en la que los Cursos de San Roque son pioneros, para explorar los escenarios posibles para Gibraltar y la comarca del Campo de Gibraltar que se están tratando en la negociación UE-Reino Unido, así como en la negociación bilateral en curso España-Reino Unido sobre temas de cooperación en la zona. De forma que puedan debatirse los previsibles cambios en la situación jurídica e institucional y económica final en la quede Gibraltar en sus relaciones con el entorno próximo, en particular el paso a través de al Verja de personas y mercancías.

Se impartirá el 25 y 26 de julio en Palacio de los Gobernadores de San Roque ( Plaza de la Iglesia s/n) y el 27 de julio en la Universidad de Gibraltar. Todos los días, de 9.00h. a 15.00h., en el Palacio de los Gobernadores (Plaza de la Iglesia s/n) de San Roque.1

Este seminario cuenta con el patrocinio de la Cátedra Jean Monet de la Universidad de Cádiz y Santander Universidades, así como con la colaboración del Aula Universitaria de Gibraltar.

Puede consultarse el programa completo y realizarse la inscripción a este seminario en el siguiente enlace a la aplicación celama.es.