Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Derecho
evento

Reunión informativo para configurar nuevos equipos MOOT 22 June 2022

Reunión informativo para configurar nuevos equipos MOOT

Tras la victoria del equipo de la Facultad de Derecho en el certamen internacional MOOTmadrid de este año 2022, comienza a constituirse el nuevo equipo.

Empieza a constituirse el equipo de alumnos que representará a la Facultad de Derecho de la UCA en: la XV Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil (Madrid.Moot) y el XXVIII WILLEM C. VIS International Commercial Arbitration Moot (Vis Moot): dos competiciones a escala mundial, sobre casos inspirados en la relación empresarial multinacional, focalizados sobre Derecho Mercantil y Arbitraje, con fase final en Madrid o Viena, respectivamente. Despachos de renombre internacional equiparan la actividad con un año de prácticas en sus oficinas, por el incremento en la formación de los participantes.

Los interesados quedan convocados a una reunión informativa el 22 de junio, a las 11:30 en la sala de grados izquierdo (encima de la cafetería) del Campus de Jerez. Quien quiera participar on line, a través de la plataforma Zoom, por favor, escriba a al profesor david.moran@uca.es quien le facilitará el enlace. En la sesión intervendrán alumnos veteranos en la actividad, junto a profesores que la conducen que presentarán el plan de trabajo y responderán a sus dudas. La presentarán y manifestarán el plan de trabajo que implica. Luego se atenderán las preguntas.

Requisitos de los interesados:
ALUMNOS DE CUALQUIER CURSO DEL GRADO EN DERECHO O DOBLE GRADO DERECHO-ADE DE LA UCA
ALUMNOS DEL MÁSTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA O GRADUADOS EN DERECHO, ALUMNOS DE CUALQUIER OTRO MÁSTER CON CONTENIDO JURÍDICO EN LA UCA

 

Se aspira a que el equipo para el Moot Madrid quede compuesto con unos ocho estudiantes y el del Vis Moot con no más de cuatro. Si cierta selección fuese precisa, se otorgará prioridad al expediente académico, junto al manejo de idiomas (inglés, particularmente, pero también francés, alemán e italiano), así como al plan profesional y a la capacidad para trabajar en equipo.
El Vicerrectorado de Ordenación Académica ha venido otorgando 4 ECTs por actividades (así previsto también en la Memoria del Grado). Para alcanzarlos, el alumno ha de permanecer hasta el final en la competición.
Los matriculados en 4º curso podrán realizar esta actividad como Trabajo Fin de Grado y los del Máster Universitario de Abogacía como Trabajo Fin de Máster. En ese caso no podrán solicitar el reconocimiento de los 4 créditos por actividades.
En la propia web de esas iniciativas se dispone de información adicional: https://www.mootmadrid.es/2022/ y https://vismoot.pace.edu/