Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Derecho
evento

Jornada de presentación de resultados de las acciones de innovación docente 2021-22 de la Facultad de Derecho 15 July 2022

Jornada de presentación de resultados de las acciones de innovación docente 2021-22 de la Facultad de Derecho

El objetivo de la Jornada es presentar los resultados de las diferentes acciones de innovación docente que distintos profesores han llevado a cabo a lo largo del curso 2021-22 en la Facultad de Derecho dentro de la convocatoria que anualmente realiza el Vicerrectorado de Política Educativas. Durante la jornada, los responsables de las acciones presentarán ante el profesorado cuál fue el reto o necesidad que justificó la presentación de la acción, cuáles han sido los resultados obtenidos y cuál es su potencial utilidad para otros docentes y la Facultad de Derecho. Al final de la jornada se analizará la experiencia conjunta de estas acciones y posibles futuras acciones y puntos de mejora.

  • Viernes 15 de julio
  • Horario: 11 a 13 horas
  • Lugar: Sala de Juntas de la Segunda Planta. Edificio de Despachos y Seminarios
  • Dinámica: Durante un máximo de 8 minutos (estrictos), cada responsable expondrá su proyecto/acción siguiendo la siguiente estructura:
    i) reto o necesidad que justificaba la acción
    ii) resultados obtenidos
    iii) potencial utilidad para otros y cómo se integrará en la actividad docente de la Facultad

Orden de las presentaciones:

BALLESTEROS BARROS, ÁNGEL MARÍA INNOVACIÓN DOCENTE EN LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: PRONTUARIO DE CASOS INTERACTIVOS SOBRE CONFLICTOS DE LEYES, DE JURISDICCIÓN Y COOPERACIÓN JUDICIAL CIVIL INTERNACIONAL
SOLARI MERLO, MARIANA NOELIA LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA EN JUICIOS (PROYECTO COMPATIBLE CON LA DOCENCIA ONLINE)
SOLARI MERLO, MARIANA NOELIA APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PARA LA ASIGNATURA DE POLÍTICA CRIMINAL (PROYECTO COMPATIBLE CON LA DOCENCIA ONLINE)
PASTOR YUSTE, RAQUEL VIRTUALIZACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE LA VIDA UNIVERSITARIA: LAS VOCES DEL ALUMNOS EN CONTEXTOS DE PANDEMIA
GARCÍA MOLINA, PABLO (on line) DERECHO A PIE DE CALLE: EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
PONTÓN ARICHA, TERESA ELVIRA HERRAMIENTAS DE LA EADMINISTRACION COMO RECURSO DOCENTE EN DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
CERVILLA, MARÍA DOLORES DISEÑO DE UN SISTEMA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA LA ASIGNATURA “DERECHO CIVIL I” POR MEDIO DE LA CREACIÓN Y DESARROLLO DE MATERIAL DIDÁCTICO DIGITAL
GIRÓN, EMILIA LA CLÍNICA JURÍDICA, COMO FORMA DE APRENDIZAJE-SERVICIO (IV)
MALDONADO, DIEGO ENCUENTRA LAS MEJORES BUENAS PRÁCTICAS EN PREVENCIÓN DE LA CRIMINALIDAD
DÍAZ FERNÁNDEZ, ANTONIO MANUEL CRIMINIAL PURSUIT: DESARROLLO DE UNA APP DE CARÁCTER EDUCATIVO Y DIVULGATIVO SOBRE CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD: FASE III