Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Derecho
evento

Jornada de Buenas Prácticas en Transparencia de las Administraciones Públicas de Andalucía 26 March 2019

Jornada de Buenas Prácticas en Transparencia de las Administraciones Públicas de Andalucía

El martes 26 de marzo tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cádiz una Jornada de Buenas Prácticas en Transparencia de las Administraciones Públicas de Andalucía. Las Administraciones Públicas de Andalucía y el cumplimiento de la legislación estatal y autonómica de transparencia pública y acceso a la información.

En la Jornada participan autoridades autonómicas de transparencia como Manuel Medina Guerrero, Presidente del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía; Daniel Cerdán, Presidente del Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias; Juan Luis Beltrán Aguirre, Presidente del Consejo de Transparencia de Navarra; y José Luis Falcón Pliego, Jefe de Gabinete de Publicidad Activa del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.

Programa:

  • 9:00h APERTURA
    Jesús Sáez González. Decano de la Facultad de Derecho de la UCA
  • 9:10h LA TRANSPARENCIA COMO VALOR CONSTITUCIONAL
    Antonio Troncoso Reigada. Investigador principal. Presentación de los resultados del Proyecto de Investigación: “Acceso a la Información administrativa y derechos fundamentales. La aplicación de una Ley de Transparencia a las Administraciones Públicas Andaluzas”. Código P-12-SEJ 2388.Presentación de Transparencia Pública y Comunidades Autónomas, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.
  • 9:30h LA APLICACIÓN DE LA LEY DE TRANSPARENCIA POR LAS AUTORIDADES DE CONTROL
    Daniel Cerdán Elcid. Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias.Juan Luis Beltrán Aguirre. Presidente del Consejo de Transparencia de Navarra
  • 10:00h LA TRANSPARENCIA BAJO LA ÓPTICA DE LA PUBLICIDAD ACTIVA
    José Luis Falcón Pliego. Jefe de Gabinete de Publicidad Activa del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. La publicidad activa en la Ley 1/201L1-, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía y en la actividad del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.Javier Sierra Rodríguez. Profesor de la Universidad de Murcia. Investigador del Proyecto. La evaluación de la transparencia. Presentación de los criterios de selección de las mejores prácticas recogidos en la publicación Transparencia Pública y Comunidades Autónomas. Conclusiones y recomendaciones.
  • 10:30h EXPERIENCIAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TRANSPARENCIA EN DIPUTACIONES PROVINCIALES
    Presentan experiencias:
    Yolanda Calvo Gámez. Unidad de Transparencia. Diputación de Granada.
    Juan Antonio Estrada López. Técnico Superior de la Secretaría General. Diputación de Huelva.
    Concepción Labao Moreno. Directora Delegada de Gobierno Abierto, Transparencia y Comunicación Corporativa. Diputación de Málaga.Modera:
    Miguel Revenga Sánchez. Catedrático de Derecho Constitucional y Director del Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas de la Universidad de Cádiz
  • 11:15h DESCANSO
  • 11:45h EXPERIENCIAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TRANSPARENCIA EN AYUNTAMIENTOS
    Presentan experiencias:
    Teresa González Galiana. Jefa de Servicio de Tecnologías de la Información. Ayuntamiento de Sevilla.
    Miguel pe Nova Pozuelo. Director General de Alcaldía. Ayuntamiento de Málaga.
    Laura Álvarez Cabrera. Delegada de RR.HH., Empleo y Deporte. Ayuntamiento de Jerez de la FronteraModera:
    Severiano Fernández Ramos. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de
    Cádiz. Investigador del Proyecto.
  • 12:30h EXPERIENCIAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TRANSPARENCIA EN UNIVERSIDADES
    Presentan experiencias:
    Antonio García García. Jefe de Servicio de Información Estratégica. Universidad de Almería
    Pepa Muñoz Cueto. Delegada del Rector para el Desarrollo Estratégico. Universidad de Cádiz
    José Manuel Doblas Viso. Servicio de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social. Universidad de Málaga.Modera:
    Mercedes Soto García. Profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Cádiz.
    Investigadora del Proyecto.
  • 13:15h CONFERENCIA DE CLAUSURA:
    El derecho de acceso a la información pública en la Ley 1/2014, de 24 de junio de Transparencia Pública de Andalucía y en la actividad del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía
    Manuel Medina Guerrero. Presidente del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.Presenta:
    Juan Manuel López Ulla. Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Cádiz. Investigador del Proyecto.
  • TARDE. TALLERES. 16.30 – 20.30

    TALLER: El régimen sancionador en la Ley 1/2014 de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía y en la actividad del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía
    Laura Villalba Cano. Profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Cádiz. Investigadora del proyecto

    TALLER: Los límites al derecho de acceso a la información pública en la Ley 1/2014 de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía y en la actividad del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía
    Benjamín Moreno Montes de Oca. Investigador del Proyecto.

    TALLER: La Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía y la actividad del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía: una perspectiva sociológica y desde la ciencia política
    Manuel González Ganaza. Doctor en Derecho. Graduado en Ciencias Políticas. Investigador del Proyecto.