Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Derecho
evento

Congreso Internacional “Vivienda y Colectivos Vulnerables” 21 October 2021

Congreso Internacional “Vivienda y Colectivos Vulnerables”

Durante los días 21 y 22 de octubre de 2021 se celebra el Congreso Internacional “Vivienda y Colectivos Vulnerables” organizado por la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad de Cádiz y dirigido por Dra. Dª Ana María Rodríguez Tirado (Profesora Titular de Derecho Procesal, Universidad de Cádiz) y Dª Vanessa Hilinger Navarro (Notaria de Cadíz, Fundación Aequitas CGN).

 

Matrícula e inscripción

Asistentes: 0 €
Comunicantes: 50 €
Para proceder a la inscripción debe seguir las indicaciones publicadas en: https://redvifam.uca.es/inscripcion/
El plazo para realizar la inscripción cerrará el 10 de octubre.
*El precio de la matrícula no incluye el de las comidas.

Comunicaciones y publicación de resultados

Los interesados en participar como comunicantes deberán enviar, antes del 30 de septiembre de 2021, un resumen de su trabajo a: congreso.vivienda@uca.es de entre 300 y 500 palabras (extensión flexible) en el que se especifique el tema de la comunicación y la estructura de la misma, así como la hipótesis del trabajo y una conclusión provisional del mismo.

Una vez concluido el plazo, y de acuerdo con el procedimiento publicado en la web del congreso, el comité científico valorará las aportaciones recibidas y escogerá para su publicación, de entre aquellos trabajos que hayan obtenido la calificación de apto, los de mayor interés, atendiendo a la actualidad del tema, a la originalidad del enfoque del autor, a la claridad expositiva, al valor científico del trabajo propuesto y a su adecuación al esquema del evento.

Para más información visite: https://redvifam.uca.es/call-for-paper/

Organización y patrocinio

El congreso se celebra en el marco de la “Red temática vivienda y familia en el siglo XXI” (REDVIFAM) (IPs: María Dolores Cervilla Garzón e Isabel Zurita Martín), financiada por las Acciones de dinamización y fortalecimiento científico y tecnológico del sistema de I+D+I, subprograma estatal de generación de conocimiento, en el marco del plan estatal de investigación científica y técnica y de innovación 2017-2020.

 

 

Descarga el díptico con más información y programa.