Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Derecho
evento

Conferencia Inaugural del nuevo Máster Bilingüe en Relaciones Internacionales y Migraciones / Master in International Relations and Migrations (International and European Studies): “The protection of refugees and migrants in an era of hardening borders” 18 October 2021

Conferencia Inaugural del nuevo Máster Bilingüe en Relaciones Internacionales y Migraciones / Master in International Relations and Migrations (International and European Studies): “The protection of refugees and migrants in an era of hardening borders”

Conferencia Inaugural: “The protection of refugees and migrants in an era of hardening borders” de la Dra. Marry-Anne Karlsen, investigadora del Centro de Investigación sobre la Mujer y el Género (SKOK) de la Universidad de Bergen, Noruega, y jefa de la Unidad de Investigación sobre Migración Internacional y Relaciones Étnicas de Bergen (IMER Bergen)

El próximo lunes 18 de octubre tendrá lugar la Conferencia Inaugural: The protection of refugees and migrants in an era of hardening borders, de la Dra. Marry-Anne Karlsen, investigadora del Centro de Investigación sobre la Mujer y el Género (SKOK) de la Universidad de Bergen, Noruega, y jefa de la Unidad de Investigación sobre Migración Internacional y Relaciones Étnicas de Bergen (IMER Bergen), con la que se da comienzo el curso 2021/2022 del nuevo Máster Bilingüe en Relaciones Internacionales y Migraciones / Master in International Relations and Migrations (International and European Studies).

Previamente a la ponencia de la Dra. Marry-Anne Karlsen, se llevará a cabo por el Dr. D. Alejandro del Valle Gálvez, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz y coordinador del Máster Oficial Bilingüe en Relaciones Internacionales y Migraciones / Master in International Relations and Migrations (International and European Studies), la presentación del Centro de Excelencia Jean Monnet “Inmigración y Derechos Humanos en las Fronteras Exteriores Europeas – Migration and Human Rights in Europe’s External Borders”, y, a continuación, el Dr. D. Miguel Ángel Acosta Sánchez, Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, presentará el Proyecto I+D: “Inmigración marítima, estrategias de seguridad y protección de valores europeos en la región del Estrecho de Gibraltar”, en el marco de los Programas Estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.

Tras la presentación de los proyectos I+D y la ponencia de la Dra. Marry-Anne Karlsen, la Conferencia Inaugural finalizará con la entrega de las bandas y los diplomas para los alumnos de las promociones de los cursos académicos 2019/2020 y 2020/2021 del Máster Oficial Bilingüe en Relaciones Internacionales y Migraciones / Master in International Relations and Migrations (International and European Studies).

Esta sesión de apertura y acto de bienvenida, que se celebrará de manera presencial y vía online, tendrá lugar a las 17h30 en el Salón de Actos del Edificio INDESS, del Campus de Jerez de la Frontera.

Este Máster Oficial, que constituye la actividad principal del Centro de Excelencia Jean Monnet “Inmigración y Derechos Humanos en las Fronteras Exteriores Europeas – Migration and Human Rights in Europe’s External Borders”, se presenta como Titulación oficial de posgrado bilingüe (Inglés / Español) para abordar dos aspectos entrelazados y de máxima actualidad de la sociedad internacional contemporánea: las relaciones internacionales de un mundo globalizado y en mutación, y las migraciones internacionales, que es uno de los aspectos más controvertidos y complejos de las políticas internas nacionales y de la acción exterior de los Estados y los Organismos Internacionales, marcado por el respeto de los Derechos Fundamentales de las personas de cualquier nacionalidad. Se erige pues, como la única Titulación Oficial en Andalucía que converja la generalidad de los Estudios Internacionales y Europeos y la especialización en materia de Inmigración y Derechos Humanos, en un entorno geográfico idóneo como es la Provincia de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar.

Plazas limitadas hasta cubrir el aforo máximo permitido con posibilidad de asistir vía online: previa solicitud a master.internationalrelations@uca.es.