Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Derecho

Máster Oficial en Sistema Penal y Criminalidad – Datos del título

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL TÍTULO

Denominación del título Máster Universitario en Sistema Penal y Criminalidad
Centro responsable del título Facultad de Derecho (Campus de Jerez)
Centros en los que se imparte el título, (en su caso) Facultad de Derecho (Campus de Jerez)
Fecha de publicación del Título en el BOE BOE 30/06/2014
Primer curso académico de implantación del Título 2013/2014
Rama de conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas
Duración del programa formativo (créditos/años). (Se deben indicar el número de créditos por curso.) 80 créditos (1 curso académico)
Tipo de enseñanza (presencial, semipresencial, a distancia) Presencial
Lenguas utilizadas en la impartición del Título Español
Normas de permanencia (las específicas del título o en su caso las generales de la universidad) Normas de progreso y permanencia para los estudios oficiales de Máster en la UCA
Salidas académicas en relación con otros estudios
Salidas profesionales El Máster Oficial en Sistema Penal y Criminalidad tiene innumerables salidas profesionales gracias a su amplia oferta de itinerarios.

El Máster procura a los alumnos vinculados con el mundo de la seguridad oportunidades de promoción y mejora de sus condiciones laborales. Por su parte, este Máster facilita a los restantes alumnos oportunidades de acceso al mundo de la seguridad y la inteligencia tanto en el sector público como privado a nivel nacional e internacional.

La formación del itinerario de Derecho penal de la empresa y de la Administración ofrece al alumno la posibilidad de acceder a diferentes campos profesionales. Por una parte, este Máster puede ser un elemento imprescindible para los miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil que quieran acceder o desarrollar su carrera profesional como especialistas en los grupos de Delincuencia Económica. Por otro lado, los despachos de abogados e investigadores privados estudian cada vez más casos de delincuencia económica y, por tanto, necesitan especialistas en este tema. Además, puede ser un complemento de formación perfecto para asesores contables o fiscales.

En tercer lugar, el itinerario de Prevención e intervención de la delincuencia y resolución de conflictos proporciona altas posibilidades de empleabilidad en fuerzas y cuerpos de seguridad, instituciones penitenciarias, centros de atención a víctimas, centros de recepción de menores, centros de acogida, instituciones de mediación, ayuntamientos o asociaciones de víctimas.

Por último, este Máster está adaptado al RD. 1393/2007 por lo que sus egresados pueden acceder a la carrera investigadora ofertada por el Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas, que incluye la línea de investigación “Sistema penal y seguridad” en coherencia con los contenidos del Máster.

Profesión regulada para la que capacita el título (en su caso)