Cada año, miles de menores emprenden un viaje incierto en busca de un futuro mejor, enfrentándose a obstáculos que moldean sus experiencias vitales. Estos niños, niñas y adolescentes migrantes atraviesan fronteras geográficas, culturales, administrativas y legales, muchas veces en condiciones de extrema vulnerabilidad, lo que los convierte en un colectivo altamente expuesto a riesgos como la exclusión social, la explotación o la criminalización.
El Proyecto del Ministerio PID2020-114739RB-100 (MIMITER), dirigido por la IP Gloria González Agudelo, Profa. Titular de Derecho penal de la UCA y conformado por un amplio equipo investigador interdisciplinar de profesores UCA y de otras universidades, especializados en áreas como la psicología, la sociología, el trabajo social, el derecho y la criminología, se ha ocupado de analizar las diferentes variables que influyen en sus posibles itinerarios de vida y los puntos de inflexión que los definen.
Para presentar los resultados finales del mismo, el proyecto ha celebrado el SEMINARIO INTERNACIONAL “CAMINOS Y FRONTERAS”. Itinerarios de las infancias y juventudes migrantes sin acompañamiento familiar”, los días 1 y 2 de abril en el Salón de Actos del Campus de Jerez, cuyo acto de inauguración ha contado con la participación del Excmo. Sr. Secretario de Estado de Juventud e Infancia, D. Rubén Pérez Correa; D. Antonio Díaz Fernández, Director General de Relaciones Institucionales en representación del Sr. Rector de la UCA, Dña. Isabel Villar Fuentes, Decana de la Facultad de Derecho y Dña. Gloria González Agudelo, IP del proyecto.
La Lección inaugural: “Niños, niñas y adolescentes sin acompañamiento familiar: marco y raíces de una vulnerabilidad estructural”, estuvo a cargo del Prof. Dr. Juan Terradillos Basoco, Catedrático emérito de Derecho penal UCA y queremos destacar el encuentro entre jóvenes migrantes ex tutelados y el público presente en la sala.
El Seminario ha contado con una amplísima participación de los estudiantes, especialmente del Grado de Criminología y Seguridad de la UCA.