Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Derecho

Destacados (122)

 

El Proyecto compañero consiste en la tutorización que los alumnos de cursos superiores llevan a cabo de los alumnos de nuevo ingreso, informándoles sobre los recursos de la UCA, para que no se sientan tan desorientados durante los primeros días de su andadura universitaria.

Los próximos días, jueves 19 y viernes 20 de mayo 2022, tendrá lugar a partir de las 10H30, en la Sala de Posgrado – Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Politécnica) Campus Bahía de Algeciras.

El alumnado de la Facultad de Derecho obtiene por primera vez este resultado en este prestigioso certamen de Arbitraje y Derecho mercantil, donde participan universidades de Europa y América

El equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cádiz ha vencido la final de la XIV Competición Internacional de Arbitraje y Derecho mercantil (MOOT-Madrid). El grupo compuesto por Miriam Morales Torres (Alumna Coordinadora), María Alberto Guerrero, Juan Pedro Candón Lasala y Susana Meléndez Cote, obtuvo, además, mención de honor en el escrito […]

La ofensiva militar rusa contra el pueblo de Ucrania ha conmocionado al mundo entero. Desde el final de la segunda guerra mundial no se vivía una conflagración bélica de esta escala en Europa. El orden global se encuentra amenazado y el riesgo de un conflicto nuclear vuelve a ser, como en tiempos de la guerra […]

En el marco del programa Erasmus + 2021, la Comisión Europea ha decidido conceder una Cátedra Jean Monnet al prof. Dr. Miguel A. Acosta, bajo el título “INMIGRACION Y SEGURIDAD MARITIMA EN EL MEDITERRANEO OCCIDENTAL – IMMIGRATION AND MARITIME SECURITY IN WESTERN MEDITERRANEAN” – IESMED.

se encuentra abierto el plazo para inscribirse en el I Seminario permanente de derechos humanos en el Sáhara Occidental, que tendrá lugar entre el 3 de febrero y el 4 de marzo de 2022, en el Campus de Jerez de la Universidad de Cádiz (Salón de Actos del INDESS).

La situación sanitaria actual ha motivado que los Vicerrectores de Planificación, Evaluación y Calidad y de Estudiantes de Empleo hayan redactado, con fecha de 12 febrero, una “nota informativa” sobre los exámenes correspondientes a la convocatoria de enero/febrero 2022