Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Derecho

Destacados (129)

 

El pasado martes, 5 de marzo de 2024, tuvo lugar la visita al Cuartel General de la EUNAVFOR – Operación Atalanta en Rota, en la que participaron los alumnos del Máster Oficial en Relaciones Internacionales y Migraciones / International Relations and Migrations (International and European Studies).

El presente Seminario, cuya asistencia está abierta a todas las personas interesadas, tendrá lugar el martes 12 de marzo del 2024, de 11H30 a 14H30, en el Seminario 1.770 (1ª Planta) del Edificio Despachos y Seminarios del Campus de Jerez.

Tendrá lugar el próximo miércoles 13 de marzo a las 16h00, en el Aula 0.4 de Edificios Multiusos del Campus de Jerez de la Frontera.

Desde el Laboratorio de Derecho Internacional sobre el Sáhara Occidental (LabSAHARA) – INDESS, se informa de que se encuentra abierto el plazo para inscribirse en el III Seminario Permanente de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, que tendrá lugar entre los días 26 de febrero y el 1 de marzo de 2024, en el Campus de Jerez de la […]

Acaba de aparecer el número 11 (2023) de la revista Peace & Security – Paix et Sécurité internationales – EuroMediterranean Journal of International Law and International Relations.

El catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad de París VIII, Sami Naïr, ha protagonizado este encuentro con la asistencia de más de 150 personas

Durante la semana del 9 al 13 de octubre un conjunto de profesores de la Facultad de Derecho y de estudiantes también de la Facultad de Derecho, Sede de Algeciras, así como de doctorado han asistido en Palermo (Italia) a una actividad académica denominada BIP (Blended Intensive Programe), European Union, Constitutionalism and Rule of Law organizada […]

La revista electrónica de la Facultad de Derecho -Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos- ha sido indexada en el primer cuartil (Q1) que identifica a las revistas científicas de mayor impacto en diferentes campos.