Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Derecho

Seminario (163)

 

Un curso más, los estudiantes de 4º curso del itinerario de Derecho Público del Grado de Derecho participaron en el Seminario Permanente de Derecho Penitenciario coordinado por la profesora Rosa Gallardo. Diferentes profesionales del centro penitenciario Puerto I participaron en el seminario cuyo objetivo era que conocieran la dinámica del funcionamiento de un centro penitenciario. […]

Durante los días 17 y 18 de enero de 2023, de 16h a 20h, se lleva a cabo el Congreso “Menores Extranjeros no Acompañados en Andalucía: Evaluación del funcionamiento del sistema andaluz de protección a la luz de los estándares internacionales de los derechos humanos (retos contra la exclusión social y la pobreza)”. Matrícula gratuita. […]

El día 19 de diciembre de 2022, a las 16:30H, en el Salón de Actos del INDESS se celebra el Seminario “Las Controversias Hispano-Británicas sobre Gibraltar” por la Dra. Inmaculada González García en el marco de la CÁTEDRA JEAN MONNET: INMIGRACIÓN Y SEGURIDAD MARÍTIMA EUROPEA EN EL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL.   Más información aquí  

El próximo día 16 de diciembre de 2022, a las 16:00H, en el Aula 0.4 de Edificios Multiusos (Campus de Jerez), se celebra el Seminario-Case Study: Cooperación Contra el Terrorismo Yihadista: Mediterráneo, Marruecos y Sahel por el Dr. Carlos Echeverría Jesús y organizado por el Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la […]

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha presentado la ‘Guía de derechos fundamentales de las personas mayores’, que ha elaborado para esta consejería el doctor en Derecho por la Universidad de Cádiz, Juan Manuel López Ulla. En su intervención en el acto, el cual ha tenido el formato de mesa redonda, moderada […]

El Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz (Facultad de Derecho), junto a la Universidad de Gibraltar, coorganizan la Conferencia: War in Ukraine: Legal and Humanitarian Aspects – A Critical Perspective a cargo de la Dra. Olena Nihreieva, Profesora Titular de la Universidad Nacional de Odessa en Ucrania, y Visiting Scholar en la […]

El lunes 21 de noviembre de 2022, a las 13:00h en el aula 0.2 del Edificio I+D+I se celebra la Conferencia “Herramientas Básicas para Redacción de Trabajos”. Dicha conferencia la imparte el Prof. Mario Neupavert Alzola y está dirigida a alumnos del Grado en Derecho, Grado en RRLL/RRHH y Doble Grado en Derecho y RRLL/RRHH.

El Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz (Facultad de Derecho) organiza el seminario: “Reforming the United Nations Security Council” a cargo del Dr. David Bosco, profesor de Estudios Internacionales en la Universidad de Indiana, (Estados Unidos), que se encuentra colaborando este semestre, a través de una Beca Fundación […]

El Observatorio Sector Público e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cádiz anuncia que el día viernes 21 de octubre de 2022 a las 11 horas se presentará la obra colectiva titulada: “La disrupción tecnológica en la Administración pública. Retos y desafíos de la inteligencia artificial” editada por Thomson Reuters-Aranzadi. […]

El próximo lunes 17 de octubre tendrá lugar la Conferencia Inaugural: “War in Ukraine and International Law: A critical overview”, a cargo de la Dra. Olena Nihreieva, Profesora Titular de la Universidad Nacional de Odessa en Ucrania, y Visiting Scholar en la Universidad de Cádiz (https://centreofexcellencejeanmonnet.uca.es/noticia/la-profesora-ucraniana-olena-nihreieva-se-incorpora-a-la-uca-como-visiting-scholar/), con la que se da comienzo al curso 2022/2023 […]